PRIMEROS AUXILIOS
Presentación
Este curso taller aprenderás la definición, la importancia de los Primeros Auxilios en el trabajo; asimismo, como organizar para actuar ante emergencias y manual de primeros auxilios básicos.
Dirigido a
El Curso Taller de Primeros Auxilios, está dirigido a:
• Profesionales, técnicos y estudiantes de diversas especialidades relacionados o interesados en Seguridad y Salud en el trabajo.
• Profesionales de las carreras de Ciencias e Ingenierías (Industrial, Civil, Minería, Construcción, Ambiental, etc.).
• Personas sin titulación universitaria que, por sus características personales o por su experiencia, pueden desear una formación de calidad en este campo.
Temario
Módulo 01 - Conceptos generales.
Módulo 02 - Normas generales de actuación.
Módulo 03 - Evaluación Inicial.
Módulo 04 - Emergencias respiratorias.
Módulo 05 - Parada cardiorrespiratoria y RCP.
Módulo 06 - Alteraciones de la consciencia.
Módulo 07 - Hemorragias y shock.
Módulo 08 - Heridas y contusiones.
Módulo 09 - Quemaduras y congelaciones.
Módulo 10 - Lesiones en los huesos y articulaciones.
Módulo 11 - Otras emergencias.
Módulo 12 - El botiquín.
Certificación
Recibe tu Certificado por 08 Horas Académicas.
Obtener S/. 50.00
USO DE HERRRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER
Presentación
Este curso taller aprenderás la definición, la importancia de los Primeros Auxilios en el trabajo; asimismo, como organizar para actuar ante emergencias y manual de primeros auxilios básicos.
Dirigido a
Este curso está dirigido a supervisores, prevencionistas, trabajadores de empresas de todos los sectores y público interesado en aprender a identificar los peligros en el uso de herramientas manuales y de poder, así como los riesgos inherentes y establecer controles necesarios para evitar accidentes derivados del uso de herramientas manuales y de poder.
Objetivo
Conocer las características de funcionamiento, inspección y medidas de seguridad en diferentes herramientas de clasificaciones manuales y de poder.
Temario
INTRODUCCIÓN: USO DE HERRAMIENTAS.
MARCO LEGAL Y DEFINICIONES.
RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR Y TRABAJADORES.
CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS.
RIESGOS CON HERRAMIENTAS MANUALES.
RIESGOS CON HERRAMIENTAS DE PODER.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL USO DE HERRAMIENTAS.
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS A UTILIZAR.
RESPUESTA A EMERGENCIAS.
Certificado por:
06 Horas.
Obtener S/. 50.00
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Dirigido a
Este curso está dirigido al personal ejecutor de cualquier tipo de actividades, sean administrativas o no, debido a que está alineado con todos los aspectos de seguridad y salud en el trabajo contemplados en la Resolución Ministerial RM-375-2008.TR y su anexo “NORMA BÁSICA DE ERGONOMÍA Y DE PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DISERGONÓMICO”, así como la Guía para la Aplicación del Trabajo Remoto.
• Supervisores.
• Gerentes.
• Capacitadores.
• Miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo.
• Colaboradores.
Objetivo
Que el trabajador comprenda los conceptos básicos de ergonomía que se debe aplicar en el trabajo remoto, conozca el estándar normativo que aplica para la ergonomía en el Perú y desarrolle competencias técnicas acerca de las medidas preventivas y recomendaciones aplicables para evitar las enfermedades ocupacionales relacionadas con estos riesgos.
Temario
DEFINICIONES.
MARCO LEGAL.
VALORES LÍMITES DE REFERENCIA PARA PELIGROS DISERGONÓMICOS.
MEDIDAS DE CONTROL.
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS.
POSICIONAMIENTO POSTURAL EN LOS PUESTOS DE TRABAJO.
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO.
CONDICIONES AMBIENTALES DE TRABAJO.
Certificado por:
08 Horas.
Obtener S/. 50.00
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Dirigido a
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir los conocimientos necesarios para prevenir y actuar en caso de un incendio. Este curso es especialmente recomendado para personal de empresas, edificios públicos, instituciones educativas o cualquier lugar donde se requiera una formación en materia de prevención de incendios y manejo de extintores.
• Gerentes.
• Miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo (titulares y suplentes).
• Supervisores SSOMA.
• Empleados.
• Público interesado.
Objetivo
El objetivo del curso de prevención de incendios y uso de extintores es proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para prevenir incendios y actuar en caso de emergencia. Durante el curso, los participantes aprenderán sobre los diferentes tipos de fuego, las causas más comunes de incendios y cómo prevenirlos. Además, se les enseñará cómo actuar en caso de emergencia, cómo evacuar un edificio de forma segura y cómo utilizar correctamente un extintor para controlar un incendio. Al final del curso, los participantes estarán preparados para actuar eficazmente en caso de emergencia y contribuir a la seguridad de su entorno laboral o comunitario. El curso también incluirá información sobre las medidas preventivas que se pueden tomar para minimizar los riesgos de incendios, tales como la importancia de mantener los espacios de trabajo limpios y ordenados, la correcta manipulación de sustancias inflamables y la identificación de posibles fuentes de ignición.
Temario
¿QUÉ ES EL FUEGO?
TRIÁNGULO DEL FUEGO.
CLASIFICACIÓN DEL FUEGO.
PELIGROS PARA LAS PERSONAS.
GENERACIÓN DE GASES TÓXICOS.
EL HUMO Y GASES CALIENTES.
EL CALOR Y LAS LLAMAS.
EL PÁNICO.
GABINETES CONTRA INCENDIO.
MÉTODOS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO.
EXTINCIÓN POR ELIMINACIÓN DE COMBUSTIBLE.
EXTINCIÓN POR EXCLUSIÓN DEL OXÍGENO O SOFOCACIÓN.
EXTINCIÓN POR REDUCCIÓN DE LA TEMPERATURA O ENFRIAMIENTO.
EXTINCIÓN POR INHIBICIÓN DE LA REACCIÓN EN CADENA.
¿QUÉ ES UN EXTINTOR?
TIPOS DE EXTINTORES:
- AGUA PRESURIZADA.
- POLVO QUÍMICO SECO.
- GAS CARBÓNICO.
- AGUA PRESURIZADA DESMINERALIZADA.
- ESPUMAS.
- HALLOTRÓN.
- SALES PARA METALES.
- ACETATO DE POTASIO.
¿CÓMO UTILIZAR UN EXTINTOR?
OTROS EQUIPOS CONTRA INCENDIOS.
FENÓMENOS DEL FUEGO:
- COMBUSTIÓN SÚBITA GENERALIZADA (FLASHOVER).
- IGNICIÓN DE CAPA DE HUMO (FLAMEOVER).
- CONTRATIRO (BLACKDRAFT).
GUÍA BÁSICA SOBRE PREVENCIÓN DE INCENDIOS.
Certificado por:
08 Horas.
Obtener S/. 50.00
ARMADO DE ANDAMIOS NIVEL 1
Dirigido a
Este curso está dirigido a toda persona interesada en desarrollar o fortalecer sus conocimientos sobre los fundamentos de seguridad para realizar el armado de andamios; permitiendo identificar y controlar los peligros existentes en el proceso.
• Supervisores.
• Miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo.
• Técnicos y operadores de la actividad.
Objetivo
Que el participante comprenda los fundamentos de seguridad que debemos tomar en consideración para realizar el armado de andamios. Además, usted conocerá la Norma Técnica Peruana NTP 400.034.
Temario
GENERALIDADES DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y NORMATIVA PERUANA.
DEFINICIÓN DE ANDAMIO.
TIPOS DE ANDAMIO.
FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD EN ANDAMIOS.
COMPONENTES DEL ANDAMIO.
PERSONA CALIFICADA.
PERSONA COMPETENTE.
DISEÑO Y CONTRUCCIÓN.
CAPACIDAD DE LOS ANDAMIOS.
PELIGROS, RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE ANDAMIOS.
SITUACIONES DE RIESGOS EN EL USO DE ANDAMIOS.
NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ANDAMIOS.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (PTS) EN EL ARMADO Y DESARME DE ANDAMIOS.
Certificado por:
04 Horas.
Obtener S/. 50.00
ARMADO DE ANDAMIOS NIVEL 2
Dirigido a
Este curso está dirigido a toda persona interesada en desarrollar o fortalecer sus conocimientos sobre los fundamentos de seguridad para realizar el armado de andamios; permitiendo identificar y controlar los peligros existentes en el proceso.
• Supervisores.
• Miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo.
• Técnicos y operadores de la actividad.
Objetivo
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para montar, utilizar y desmontar andamios de manera segura y eficiente en el lugar de trabajo. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
• Identificar los diferentes tipos de andamios y sus componentes.
• Interpretar correctamente las especificaciones técnicas para el montaje de andamios.
• Aplicar técnicas adecuadas de armado, nivelación y aseguramiento de los andamios.
• Reconocer y mitigar los riesgos asociados al trabajo con andamios.
• Realizar inspecciones y mantenimiento periódico de los andamios.
• Cumplir con las normas y regulaciones de seguridad aplicables al trabajo con andamios.
El dominio de estos conocimientos y habilidades permitirá a los participantes desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente, contribuyendo a la prevención de accidentes.
Temario
GENERALIDADES DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y NORMATIVA PERUANA.
DEFINICIÓN DE ANDAMIO.
TIPOS DE ANDAMIO.
FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD EN ANDAMIOS.
COMPONENTES DEL ANDAMIO.
PERSONA CALIFICADA.
PERSONA COMPETENTE.
DISEÑO Y CONTRUCCIÓN.
CAPACIDAD DE LOS ANDAMIOS.
PELIGROS, RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO EN EL USO DE ANDAMIOS.
SITUACIONES DE RIESGOS EN EL USO DE ANDAMIOS.
NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ANDAMIOS.
NORMA TÉCNICA PERUANA - NTP 400.034
RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA.
TIPOS DE ACCIDENTES.
PREVENCIÓN DE CAÍDAS DE PERSONAS.
SISTEMA QUE EVITA CAÍDAS.
EQUIPOS PARA ALTURA.
SISTEMA QUE DETIENE LA CAÍDA.
SISTEMAS QUE EVITAN O DETIENEN LAS CAÍDAS.
EQUIPOS USADOS EN EL TRABAJO EN ALTURAS.
PREVENCIÓN DE CAÍDA DE OBJETOS.
USO DE RODAPIÉS.
SUJETAR HERRAMIENTAS.
ORDEN EN SUPERFICIE DE TRABAJO.
AISLAMIENTO DE ÁREA.
REVISIÓN DE ARNÉS Y LÍNEA DE VIDA.
Certificado por:
08 Horas.
Obtener S/. 50.00
CURSO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Dirigido a
• Gerentes
• Supervisores SSOMA.
• Comité SST.
• Trabajadores en general.
Objetivo
Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para implementar y gestionar de manera efectiva un sistema de seguridad y salud laboral en su lugar de trabajo. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre la importancia de identificar y evaluar los riesgos laborales, así como a desarrollar estrategias para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.
Además, conocerán temas relacionados con la legislación y normativa vigente en materia de seguridad y salud laboral, para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y promover un entorno laboral seguro y saludable para todos los trabajadores.
Temario
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN?
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO?
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
LIDERAZGO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
DERECHO DE PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST.
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL SG SST PARA EMPRESAS CON MENOS DE 20 TRABAJADORES.
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL SG SST PARA EMPRESAS CON MÁS DE 20 TRABAJADORES.
ETAPAS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: IDENTIFICACIÓN (DIAGNÓSTICO Y DISEÑO), EVALUACIÓN (IMPLEMENTACIÓN) Y CONTROL (MEJORA CONTINUA).
RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR EN EL SG SST.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST: POLÍTICA Y OBJETIVOS, RISST, IPERC, MAPA DE RIESGOS, PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD, PROGRAMA ANUAL DE SST, REGISTROS, LIBRO DE ACTAS CSST.
REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN - DIAGNÓSTICO INICIAL.
CÓMO ELABORAR EL INFORME DE LÍNEA BASE.
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
PLAN Y PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
¿QUÉ ES ACCIDENTE DE TRABAJO?
¿POR QUÉ OCURREN ACCIDENTES?
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES.
AUDITORÍAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CASUÍSTICA.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR SANCIONES.
Certificado por:
08 Horas.
Obtener S/. 50.00